Paraty

 

Hermosa ciudad colonial, considerada Monumento Histórico Nacional, conserva hasta hoy sus innumerables encantos naturales y arquitectónicos.

Dé un paseo por el Centro Histórico de Paraty y está entrando en otra época, donde el caminar es lento debido a las piedras "pies-a-kid" de sus calles.

La construcción de sus casas y las Iglesias  reflejan un estilo de época y los símbolos masónicos misteriosos que adornan sus paredes nos llevan a imaginar cómo era la vida en Brasil de antaño. La prohibición de tráfico de automóviles en el Centro contribuye a este viaje, al "túnel del tiempo".

La ciudad fue fundada en 1667 en torno a la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios , su santo patrón. Tuvo gran importancia económica debido al azúcar molinos de caña (tenía más de 250), se considera sinónimo de buen ánimo.

En el siglo XVIII, se destacó como un importante puerto a través del cual fluía de Minas Gerais, oro y piedras preciosas que se embarcaron para Portugal. Sin embargo, con la construcción de una nueva forma de Royal Road, que termina directamente en Río de Janeiro, la ciudad ha dado lugar a un gran aislamiento económico.

Después de abrir el camino Paraty-Cunha, y especialmente después de la construcción de la carretera Río-Santos en los años 70, Paraty se convierte en centro de turismo nacional e internacional, debido a su buen estado y gracias a sus bellezas naturales .

En su área, están las montañas del Parque Nacional Bocaino , el área de Cairuçu Protección Ambiental, en el que el pueblo de Trindade, el Joatinga Reserva, y también limita con el Parque Estatal de Serra do Mar . La  Mata Atlántica está en todas partes.

 

 

            TIPS                                  FOTOS                             MAPA

 

COMO VIAJAR

Paraty cuenta con un pequeño aeropuerto que no realiza vuelos a muchas ciudades de Brasil, motivo por el cual la mayoría de los turistas que se acercan a esta localidad no tienen otra alternativa que ir a Rio de janeiro o San Pablo y desde allí realizar algunos kilómetros por la ruta. A continuación les contamos cuales son las diferentes alternativas que existen para llegar a Paraty, y cuáles son las ventajas de cada una de ellas.

El Aeropuerto más cercano y el más utilizado, es el Aeropuerto Internacional Antônio Carlos Jobim de Rio de Janeiro que se encuentra a unos 250 km de distancia. Allí podrán alquilar un auto a través de las diferentes compañías que operan en el establecimiento. El Aeropuerto de San Pablo está a unos 330km.

DESDE RIO DE JANEIRO

Esta localidad fluminense se encuentra cerca de ciudades muy importantes de Brasil, por lo que hay muchos turistas que estando en uno de estos lugares deciden tomar su automóvil e irs a visitar este paradisíaco sitio turístico. Para llegar desde Rio de Janeiro se debe tomar la BR-101 hacia el sur, que es la misma que se debe utilizar para arribar desde las diferentes ciudades de la costa.

DESDE SAN PABLO

Para viajar desde San Pablo existen dos posibilidades, o se va hacia el este por la ruta SP-150 para luego tomar la BR-101, o primero se va hacia el norte por la carretera BR-116 hasta llegar a São José dos Campos, y luego dirigirse por la ruta SP-099  hasta la ciudad de Paraty.

Por otro lado, también se puede acceder por medio de los autobuses que van diariamente desde Rio, los cuales viajan con una importante frecuencia. A continuación les detallamos cuales son las diferentes empresas que se dedican al alquiler de automóviles y cómo pueden hacer para contactarse con ellas, de modo que puedan asegurarse que su coche esté disponible ni bien pongan un pie en Río de Janeiro.

Avis(21) 3398-5012/5060/5022
Car Rental do Brasil: (21) 3398-4338 / 3398-4339
Localiza: (21) 3398-3107 / 3398-2451
Transnet: (21) 3398-5025 / 3398-5023
Locaralfa: (21) 3398-2126/3398-2049
Unidas: (21) 3398-2286 / 3398-2287
Hertz: (21) 3398-2362 / 3398-2379
Budget: (21) 3398-2070
Thristy: (21) 3398-2360
Master: (21)3398-4790 / 3398-4911
Movida: (21) 3398-4722

 


 

 

Tema: Paraty

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario