Península de Yucatán

 

 

Tierra mágica donde el pasado se vuelve presente. Tierra de historias y maravillas eternas, de gente amable y tradiciones que contrastan con su modernidad, su industria y su puerto de altura. Con una gastronomía fascinante, mezcla de recetas mayas milenarias e influencia criolla, abre un abanico casi infinito de opciones para el paladar. Lugar en donde es fácil perderse entre los cantos de las aves y la música de los caracoles que adornan las letras de las melodías de su trova. Yucatán es diverso, lleva siu historia en las calles, en sus casas, susmuseos, sus centros de reuniones.                       

Yucatán ofrece impresionantes sitios arqueológicos como el sorprendente Chichén Itzá, el monumental Uxmal y el místico Ek Balam. Además, el estado cuenta con bellas ciudades coloniales, con edific ios únicos que reflejan la fusión perfecta de dos culturas. A lo largo de todo su territorio se puede apreciar una gran riqueza natural, con bosques tropicales y misteriosos cenotes, cavernas submarinas resultado del impactoo del meteorito que cayó hace 65 millones de años.    

Sus haciendas son orgulosos testigos de su pasado, las cuales nacieron y vivieron el gran auge del henequén que se comenzó desde finales del siglo XIX y se prolongó hasta 1940 cuando se inventaron los hilos sintéticos. En laúltima década del siglo XX, las Haciendas vuelven  a recobrar un gran auge y esplendor, ahora como lugares de perfecta armonía para el descanso y el elegante confort.

Toda la herncia cultural (maya y española) se refelja de manera creativa en sus artesanías. La cerámica, los coloridos textiles, los objetos tallados en piedra y madera, y sobre todo las hamacas que han hecho famosa a la entidad.

Yucatán es un destino turístico completo, posee la infraestructura para eventos, convenciones y viajes de incentivos mejor calificadas del país, cimentada en la alta calidad de sus empresas turísticas, su excelente infraestructura de comunicación y las maravillas históricas y naturales que han dado fama mundial al destino. El estado tiene un clima subtropical-tropical con temperaturas que oscilan la mayor parte del año entre 28º y 35º C. El clima es similar al de Florida o Cuba. En invierno el clima es más fresco.

 

Tema: Península de Yucatán

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario