Pipa

El origen del nombre Pipa se remonta al período colonial de Brasil, cuando marinos portugueses utilizaron una roca, con forma de barril ("pipa" en portugés), como punto de referencia para la navegación. Esta gran roca está situada al final de la Praia do Amor.
Praia de Pipa fue "redescubierta" durannte los años 80 por surfistas brasileños y viajeros huyendo de rutas trilladas, siendo en aquel tiempo una pequeña aldea de pescadores. En la década del 90 Pipa empezó a ser mucho más visitada por turistas nacionales y unos pocos extranjeros; algunos de ellos seducidos por su belleza y tranquilidad, decidieron quedarse y allí comenzó la transformación. La antigua aldea se convirtió en una excitante y cosmopolita mezcla de nativos y gente venida del resto de Brasil, Europa o América, combinando a la perfección su habitual carácter relajado y tranquilo con la agitación de las grandes fechas, cuando sus calles vibran con miles de visitantes.
En los alrededores de Pipa excisten numerosas playas, pudiendo llegara a ellas caminando por la orilla del mar, por sendas en los acantilados o por carretera. La playa central, con sus bares y restaurantes, es el punto de partida para pasear hasta la Praia do Amor o la Baia de los Golfinhos (Bahía de los Delfines). La Playa del Amor es el lugar favorito de los surfistas y turistas con ganas de relajarse en alguno de los bares de allí. Mientras la Bahía de los Delfines es justamente lo contrario; una enorme playa desierta donde, haciendo honor a su nombre, los delfines pueden ser los únicos compañeros.
TIPS FOTOS MAPA
COMO LLEGAR
Pipa se encuentra a 80km de Natal, en la perfectura de Tibau do Sul. Para llegar hay que tomar la ruta BR-101, en dirección norte-sur. Al llegar a la ciudad de Goianinha se debe doblar hacia el este, es decir hacia el litoral marítimo, por la ruta RN-003 y recorrer 16 km.
Hay líneas regulares de autobuses que realizan este recorrido desde Natal.
Tema: Pipa
No se encontraron comentarios.